top of page
This site was designed with the
.com
website builder. Create your website today.
Start Now
LAURA NUWUANDA
Gestora Cultural y productora creativa
Inicio
Perfil
Recorrido
More
Use tab to navigate through the menu items.
All Videos
All Categories
Play Video
Play Video
01:54
Trailer / Documental Voces de Resistencia Vol. 3. Cartas para Ana.
Voces de Resistencias es un proyecto audiovisual del Centro de estudios Afrodiaspóricos (CEAF) de la Universidad Icesi de Cali, financiado por la Fundación Ford, que busca visibilizar y fortalecer procesos organizativos de mujeres afrodescendientes. En este nuevo volumen, Ana Bolena Rodríguez, una mujer afrocolombiana y madre de un adolescente en el trastorno del espectro autista (TEA), relata los múltiples retos que enfrenta en una sociedad excluyente y discapacitante. La proyección del documental será el sábado 20 de febrero de 2021 a las 10:00 am. Le invitamos a registrarse en el siguiente link https://www.icesi.edu.co/e/VocesDeResistenciaVol3 __________ Una producción del Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) de la Universidad Icesi, en alianza con Asesorarte, la Escuela Audiovisual “Renacer y Memoria”.
Play Video
Play Video
¿Qué es el cuerpo?
Ejercicio para el colectivo AWA, también conocido como Semillero de danza afro contemporánea "Narrativas y Raíces" de la Pontificie Universidad Javeriana de la Ciudad de Cali, en el que se nos invitó a abrazarnos en medio del aislamiento causado por la pandemia del covid 19.
Play Video
Play Video
Trailer Polifonía (2019)
Play Video
Play Video
Imagen - Danza Afro
Ejercicio de creación colectiva, realizado en el marco del Semillero de danza Afro contemporánea de la Universidad Javeriana dirigido por la Maestra Andrea Bonilla. Edición: Laura Nuwuanda
Play Video
Play Video
Bosque Colibri
Voluntariado en la Reserva Natural "Bosque Colibri" Sinopsis: Ella es Laura, ha compartido unos días con nosotros como voluntaria, participando en las actividades de la huerta, el vivero y las gallinas. A través del lente de su cámara nos regala un fragmento de los tiempos de descanso y contemplación en Bosque Colibrí
Play Video
Play Video
Salud etnodiferencial en Cali 2019
Proyecto realizado en 2019 Producción y registro audiovisual: Laura Valencia Bonilla Edición: Raul Arce Cardona
Play Video
Play Video
Exigencias y aportes al Sistema de salud en Cali
Trabajo realizado en el 2017 para la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle y la Secretaría de Salud de Santiago de Cali, junto con los Consejos Comunitarios de Playa Renaciente, El Hormiguero, Colonias residentes en Cali, Organizaciones de base y demás personas afro y negras residentes en la ciudad.
Play Video
Play Video
Construcción de un modelo de Salud Etnodiferencial en Cali
Trabajo realizado en el 2017 para la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle y la Secretaría de Salud de Santiago de Cali, junto con los Consejos Comunitarios de Playa Renaciente, El Hormiguero, Colonias residentes en Cali, Organizaciones de base y demás personas afro y negras residentes en la ciudad.
Play Video
Play Video
Trailer - Siendo la tormenta
Documental / 7 min 26 sg / HDV / Colombia / 2019 / Español Sinopsis Laura se encuentra en una relación aparentemente perfecta e ideal, pero eso cambia al crecer en ella un fuerte sentimiento de mediocridad, de ahí se intensifica una espiral de sentimientos que la llevan a considerar la destrucción como motor y clarificador de aspectos que aún sigue develando. Detrás de cámaras “Siendo la tormenta” (2019), fue producido durante la 7ma Escuela Audiovisual Al Borde, en Cali, Colombia. La Escuela es una experiencia pedagógica de cine comunitario y artivismo, que itinera por América del Sur, para que activistas disidentes del género y la sexualidad cuenten con voz propia sus poderosas historias, haciendo juntxs de la realización audiovisual una experiencia corporal, política, de memoria, amorosa y sanadora. La Escuela fue realizada con el apoyo financiero de los Fondos Mama Cash y Open Society Foundation, y la colaboración fundamental de les activistas participantes, que asumieron nuestro hospedaje solidario durante nuestra estadía en Cali. Ficha Técnica Dirección y guión: Laura Nuwuanda Producción: Mujeres Al Borde, Al Borde Producciones Cámara y Dirección de fotografía: Poll Andrium Landazuri, Ana Lucia Ramírez, Clau Corredor Sonido: Anabel “Care Papel” Arias Foto Fija: Clau Corredor, Ana Lucía Ramírez, Vanessa Buesaquillo, Mirna Soraya Gonzalez, Lucia Vergara, Esthefanía Preciado Ordoñez Producción de campo: Esthefanía Preciado Ordoñez Edición: Laura Nuwuanda y Ana Lucia Ramírez Música: José Luis Cardona Tabares Corrección de color y nivelación de sonido: Willington Torres Distribución: Al Borde Producciones Contacto: albordeproduccionesmab@gmail.com
Load More
bottom of page